NFPA 51B es el documento más completo sobre seguridad aplicada a trabajos en caliente. Manténte al día y ayuda a mantener a salvo al personal.
Los trabajos en caliente pueden ser peligrosos, en especial cuando hay materiales combustibles en el área. NFPA 51B, Norma para la Prevención de Incendios durante Operaciones de Soldadura, Corte y Otros Trabajos en Caliente te ayuda a reducir los riesgos asociados a los proyectos de trabajos en caliente. Los requisitos cubren operaciones de soldadura, tratamiento con calor, pulido y otras aplicaciones que pudieran producir chispas o llamas.
La actual edición de NFPA 51B es un recurso indispensable para cualquiera que lleve adelante operaciones en caliente en cualquier escenario.
Esta confiable norma para soldaduras brinda requisitos generales para ayudar a asegurar que aquellas personas que desempeñan trabajos en caliente tengan previstos los riesgos de incendio y explosiones, prevención y prácticas de seguridad en áreas donde los materiales combustibles podrían hacer chispas o encenderse como producto de los trabajos en caliente que se estén llevando a cabo. Asimismo ofrece pautas claras sobre el manejo de actividades y requisitos de seguridad para personas que autorizan los permisos, guardias de incendio, soldadores, inspectores de incendio, y operadores de trabajos en caliente – en cualquier escenario en donde se realicen trabajos en caliente.
NFPA 51B da cobertura al uso seguro de equipos para soldadura, corte, tratamientos con calor, pulido y trabajos en caliente.
Sea usted un soldador contratado o un jefe de bomberos, es esencial que esté familiarizado con los requisitos actuales de la seguridad para trabajos en caliente. NFPA 51B da cobertura a mucho más que las áreas permitidas — este documento también aborda las áreas designadas para efectuar trabajos en caliente. Refiérete a esta norma para obtener instrucciones claras y la última información sobre el uso de equipos tales como mantas para soldadura, cortinas y alfombrillas.
Las modificaciones en la edición 2019 ayudan a los usuarios a identificar y mitigar de manera efectiva los riesgos:
- Nuevas definiciones para sistema de protección contra incendios, monitoreo de incendios, y en el Capítulo 5 la ayuda para diferenciar entre los requisitos para la vigilancia de incendio y el monitoreo de incendio
- Un requisito agregado para los extintores de incendios cumple con NFPA 10, Norma para Extintores Portátiles contra Incendios
- La reorganización de la cobertura ayuda a clarificar el proceso de emisión de permisos
- Se requiere ahora que la guardia de incendios permanezca en sitio al menos 1 hora (antes media hora) luego de que el trabajo en caliente se haya completado
- Otras modificaciones afectan al material anexo.
Revisiones a los anexos:
- Se da abordaje a la correcta preparación de las áreas consideradas inaceptables debido a los sistemas eficientes de protección contra incendios
- Clarificación del proceso de re inspecciones de las áreas para trabajos en caliente durante cada turno
- Comparaciones entre las temperaturas de los sub productos de los trabajos en caliente y las temperaturas de ignición de los materiales combustibles
Aprende de manera precisa lo que se requiere en cualquier tipo de trabajo en caliente y cumple con los últimos requisitos utilizando la edición 2019 de NFPA 51B, tu recurso integral.