Reconozca peligros y ayude a evitar incendios que se originan en procesos de trabajos en caliente con el Juego de Herramientas de Seguridad para Trabajos en Caliente de NFPA 51B.
Los trabajos en caliente son peligrosos, en especial cuando se ejecutan en la proximidad de materiales combustibles. Tomar conciencia de los riesgos de efectuar trabajos en caliente mediante la capacidad de referenciar, interpretar y aplicar los requisitos de NFPA 51B, Norma para la Prevención de Incendios Durante Operaciones de Soldadura, Corte y Otros Trabajos en Caliente, es esencial para asegurar un lugar de trabajo seguro en donde quiera que se efectúen trabajos en caliente.
El Juego de Herramientas de Seguridad para Trabajos en Caliente de NFPA 51B agrupa la edición impresa de NFPA 51B, Norma para la Prevención de Incendios Durante Operaciones de Soldadura, Corte y Otros Trabajos en Caliente, con el acceso al Curso en Línea para la obtención del Certificado de Seguridad para Trabajos en Caliente con un 20% de descuento del precio total de lista. Usted obtiene el documento más abarcativo sobre seguridad para trabajos en caliente junto con una detallada instrucción sobre cómo identificar los peligros de los trabajos en caliente y procedimientos vitales de seguridad de los expertos que participan de la elaboración de códigos y normas.
Manténgase actualizado con los últimos requisitos para la prevención de incendios relacionada con trabajos en caliente.
NFPA 51B es un valioso recurso para cualquier persona que lleve a cabo operaciones con trabajos en caliente en cualquier tipo de escenario. La norma describe un sistema de reconocimiento de peligros que identifica el potencial de los combustibles para encenderse como resultado de fuentes de ignición para trabajos en caliente deficientemente manejadas y ofrece estrategias de control para asegurar que los procesos de trabajos en caliente no originen incendios.
La edición 2019 provee los requisitos más actualizados para la prevención de incendios durante trabajos en caliente e incluye:
- Nuevas definiciones para “Sistema de protección contra incendios,” “monitoreo de incendios,” “vigilancia de incendios,” y se ha agregado nuevo texto en el Capítulo 5 para ayudar a diferenciar entre los requisitos de vigilancia de incendios y requisitos de monitoreo de incendios
- Nuevo requisito para extintores de incendio para que den cumplimiento a NFPA 10, Norma para Extintores Portátiles contra Incendios
- Reorganización de contenido que clarifica el proceso de emisión de permisos
- Requisito actualizado para que la vigilancia de incendio permanezca en sitio por lo menos durante una hora (modificado de media a una hora) luego de finalizado el trabajo con calor
- Modificaciones al anexo que dan abordaje a la correcta preparación de áreas consideradas no admisibles debido a la existencia de sistemas de protección contra incendios fuera de servicio, clarifican el proceso para las re-inspecciones de las áreas donde se efectúan trabajos en caliente en cada turno, y brindan comparaciones entre las temperaturas de ignición de los subproductos y de los materiales combustibles
Reciba la capacitación que necesita para ayudar a reducir incendios en escenarios donde se efectúan trabajos en caliente.
Este interesante curso en línea que usted puede incorporar a su propio ritmo es diseñado por expertos de NFPA® para asistir en el desarrollo de la comprensión y la toma de conciencia a la hora de identificar los peligros planteados por los trabajos en caliente y para dar seguimiento a procedimientos de seguridad esenciales. Usted obtiene 90 minutos de instrucción confiable para ayudar a mantener seguro su lugar de trabajo durante actividades clasificadas como trabajos en caliente. Este curso accesible en línea da un análisis profundo de los peligros de trabajos en caliente junto con los procedimientos de seguridad vitales que pueden ayudar a promover la seguridad de los trabajares y reducir riesgos.
Usted puede obtener un certificado para efectuar Trabajos en Caliente luego de tomar el curso y aprobar una evaluación de aprendizaje. Luego de finalizar la capacitación, usted podrá:
- Describir los diversos tipos de trabajos en caliente.
- Identificar las normas relevantes, reglamentaciones y ordenanzas aplicables a los trabajos en caliente.
- Describir el enfoque de tres pasos sobre la seguridad para trabajos en caliente.
- Identificar fuentes comunes de combustible y fuentes de ignición.
- Definir e identificar los trabajos en caliente y los peligros que presentan los trabajos en caliente.
- Describir requisitos de evaluación para los trabajos en caliente.
- Describir roles y responsabilidades del equipo a cargo de los trabajos en caliente.
- Describir los requisitos para obtener permisos para efectuar trabajos en caliente.
- Leer y comprender los permisos para efectuar trabajos en caliente.
Conozca los recursos esenciales y la instrucción fundamental para ayudarlo a crear y a manejar los trabajos en caliente de manera segura y eficiente.
Existen peligros inherentes a los trabajos en caliente que pueden ser mitigados si se siguen los requisitos de NFPA 51B. Aumente su base de conocimiento y habilidades y mejore su situación profesional con el Juego de Herramientas de Seguridad para Efectuar Trabajos en Caliente de NFPA 51B.